Ir al contenido principal

Antoine Griezmann golea en las carreras de caballos

 


La apuesta de Antoine Griezmann por las carreras de caballos es innegable y lleva años intentando mejorar poco a poco en esta industria. Una afición heredada de su padre Alain, también propietario ahora de caballos. Asimismo, muy posiblemente los años que estuvo en Zubieta con la Real Sociedad contribuyeron en poner también esas primeras semillas en un proyecto hípico como el que tiene en la actualidad. En este sentido, el francés es propietario de 12 caballos de galope (liso y vallas) y 8 caballos de trote, bajo el nombre de “Ecurie Griezmann”.

Todos ellos están estabulados en Francia, repartidos en dos entrenadores, dividiéndolos en las distintas modalidades en las que la cuadra toma parte. Por un lado, Phillipe Decouz es el responsable de los efectivos de galope, que tiene su centro de entrenamiento en Chazey sur Ain, lugar próximo a Lyon y Macon (lugar de nacimiento de Antoine). Mientras que, Mickäel Cormy es quién entrena los caballos de trote, estabulado en Saint-Romain-la-Motte, situado también cerca de Lyon y Macon. La chaquetilla que utiliza el futbolista galo ha variado desde sus inicios como propietario. Al principio era negra con estrellas rosa, brazaletes rosas y estrella rosa con gorra negra. Entretanto ahora sus sedas son negras completamente con unas hombreras rosas.

Ciertamente poco a poco este proyecto está cogiendo buena forma hasta el punto de querer estar entre los mejores propietarios del turf francés en un futuro. Una trayectoria ascendente que dio sus primeros pasos en el 2017. Antoine consiguió así su primera victoria el 12 de noviembre de 2017 con TORNIBUSH en Marseille Borely. Un ejemplar que fue a su vez su primer campeón. Y es que además de proporcionarle su primer triunfo le ha brindado sus dos mejores victorias como propietario ganando el Prix du Pin (Grupo III) en Longchamp y el Prix Jacques de Bremond (Listed) en Vichy. Incluso actualmente este buen caballo ejerce de semental en Francia.

TORNIBUSH ganando Grupo III | Scoopdyga

En la contribución de ese crecimiento paulatino que está teniendo esta cuadra el ejemplo perfecto lo podemos encontrar en este 2021, cosechando resultados más que destacables poniendo de relieve el trabajo y la inversión realizada por el jugador del Barcelona. En concreto dicha buena dinámica la podemos observar en las carreras de galope en los que por el momento sus representantes han participado en 8 carreras, ganando 4 de ellas y colocándose en otras 3. Resultados muy positivos, entre los que habría que destacar la victoria de HOOKING en una Quinte en Longchamp, tras su éxito anterior en Chantilly y el triunfo prometedor en su debut de NATSUKASHI en Chantilly, destrozando a varios ejemplares con experiencia en las pistas. Potra que si no da mucha guerra en cajones podría apuntar a las pruebas clásicas de distancia. Además, hay varios potros y potrancas de 2 y 3 años que prometen dar guerra cuando hagan su presentación en los hipódromos franceses.

En definitiva, parece que la buena racha de Griezmann en las carreras de caballos no ha hecho más que empezar y ojalá siga teniendo continuidad con el paso del tiempo. Propietarios tan influyentes a nivel internacional como él son fundamentales y parece que poco a poco, con paciencia, sus fuertes inversiones realizadas van cogiendo forma en forma de victorias, algunos además con cierto nivel y con cierta proyección. Por lo tanto, habrá que estar muy atentos a las próximas participaciones de la “Ecurie Griezmann” tanto en carreras lisas como en carreras de trote en el país vecino que seguro prometen dar espectáculo.


Foto portada: NATSUKASHI | Foto: Scoopdyga

Comentarios

Entradas Populares

Hipódromos Históricos: Valencia, Oviedo y Zaragoza

  VALENCIA: El hipódromo valenciano estaba situado en una zona llamada Racò L`Olla en la desembocadura de la Albufera valenciana, es decir en pleno Parque Natural de la Albufera. Corrían los años 70 cuando la Sociedad Valenciana de Carreras de Caballos obtuvo la concesión por parte del ayuntamiento de la ciudad del Turia para construir un hipódromo en aquellos lugares. La pista de carreras se llamó comúnmente, el hipódromo de El Saler, ya que el lugar de las instalaciones que pertenecía a la pedanía de la ciudad de Valencia se llama así. También fue conocido por varios como el hipódromo Adolfo Vedri, que fue uno de los artífices de la construcción de estas instalaciones, así como, de otras instalaciones importante de aquellos años en Valencia. Se inauguró el 16 de octubre de 1976, tres años después de concederse la concesión dictada anteriormente. Aquel primer día en la prueba principal se impuso Reckford de la cuadra Rosales con el jockey aprendiz Jesús Martín. Además, ganaron...

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

Un premio merecido para Lagunilla y equipo

El pasado viernes, por fin, se dio uno de esos momentos que toda la afición lasartearra buscaba y ansiaba con una victoria para el equipo del Lagunilla. Pese a que no fuese como jockey, Ángel Sánchez Martín (alias Lagunilla), sí logró con MR SUNSHINE conseguir esa ansiada victoria como entrenador y propietario del caballo. Un triunfo sumado con el gentlemen Andoni Lezama en la silla. Sin embargo, tras este acontecimiento hay mucho más que el aficionado no ve. Y es que un caballo como MR SUNSHINE llegó al entrenamiento de Lagunilla hace pocas semanas. Una llegada que se produjo por la inesperada y desgraciada pérdida de TOSCA, la yegua que era de su propiedad. Entonces, con la temporada donostiarra acechando se dio la oportunidad de llegar a un acuerdo con Ion Elarre para alquilar a MR SUNSHINE. De este modo, podría competir en casa con un caballo con sus colores y a poder ser montado por él. Tal vez, Lagunilla no sea el mejor jockey del mundo, pero su profesionalidad está por encima de...