Ir al contenido principal

2.000 victorias de Maxime Guyon

 


A sus 31 años el jinete nacido en Mayenne (Francia) ha conseguido la siempre difícil cifra de 2.000 victorias. Uno de los mejores jinetes del turf galo, debutó en el año 2005 en Longchamp con NUBIAN DIGNITARY siendo cuarto en aquella ocasión y ha llegado a dicha cifra significativa de triunfos quince años después el 20 de octubre de 2020 con BE AHEAD en el Hipódromo de Deauville. La primera victoria de Maxime Guyon en su etapa de aprendiz llegó en su año de debut, 2005, bajo la dirección de FAIRWUALA, siendo aprendiz de Andre Fabre. Posteriormente, pasó a ser jockey profesional en el año 2008, dejando su etapa de aprendiz atrás siendo una gran promesa de las fustas a nivel mundial. Asimismo, desde el año 2014 es el jockey titular de una de las chaquetillas más prestigiosas del panorama internacional como es Wertheimer & Frere.

Realmente el palmarés del jockey francés es de lo más completo siendo ganador en Francia, Reino Unido, Hong Kong, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Japón o Alemania, así como vencedor del Campeonato Internacional de Jockeys en las Islas Mauricio el año 2016. Además, en su cómputo total de éxitos ha consiguido varias carreras de Grupo de las cuales 35 son Grupo 1. En este sentido, es múltiple ganador de grandes carreras entre otros como el Grand Prix de Paris (CAVALRYMAN - MEANDRE - SILVERWAVE), el Prix Jean Prat (MUTUAL TRUST - AESOP'S FABLES), el Prix d'Ispahan  (GOLDEN LILAC - SOLOW) o el Prix Vermeille (BALTIC BARONESS - LEFT HAND). Mientras que, probablemente su caballo más relevante ha sido SOLOW con el cual consiguió ganar 5 carreras de Grupo 1 (Prix d'Ispahan, Queen Anne Stakes, Sussex Stakes, Queen Elizabeth II Stakes y Dubai Turf).

Teniendo en cuenta su corta edad como jinete, en este momento de madurez deportivo que vive, seguro que seguirá sumando bastantes victorias más en su haber. A su vez, Guyon siempre es un candidato firme a ganar la estadística de jockeys francés (Cravache d'Or) como ya lo hizo en el año 2019. Es más, desde el año 2009 no se ha caído del pódium de dicha estadística, siendo primero, una vez; segundo, seis veces, y tercero, cuatro veces. Un jockey top mundial.


Foto portada: Maxime Guyon | Foto: Scoopdyga

Comentarios

Entradas Populares

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

La carrera que te marca un antes y un después como aficionado al turf...

Todos los que nos consideramos aficionados al turf tenemos una carrera de caballos en la memoria o en el pensamiento que marca un antes y un después como amantes de este deporte. Por motivos variados. Bien porque gana tu caballo favorito, bien porque es la primera carrera que recuerdas, bien porque tienes algún lazo con los participantes en la cita, bien porque… En definitiva, la argumentación puede ser de todo tipo y seguro que cada uno de nosotros tenemos nuestro particular ejemplo. Estos son momentos especiales para nosotros y que sirven además como una de esas respuestas que podemos tener para cuándo nos preguntan, ¿Por qué te gustan las carreras de caballos? En ese punto, piensas en esos segundos llenos de sentimiento y que revivirlos te hacen sentir a la par de nostálgico también feliz con una sonrisa de oreja a oreja. Por ello, me gustaría hablar sobre la carrera que en mi particular caso marcó un antes y un después como aficionado a las carreras de caballos. En mi caso he tenid...

CATAPUM, la obra maestra de José Manuel García-Sahagún e Ion Elarre

  El triunfo de CATAPUM en el  Gran Premio Cimera  (Poule de Potros) disputado en el Hipódromo de La Zarzuela va más allá de lo acontecido durante esos pocos segundos. Hay historias que han de ser contadas y dar el reconocimiento necesario a sus protagonistas. Hablemos de CATAPUM y lo que rodea sobre él con los nombres propios de José Manuel García-Sahagún, el criador, y de Ion Elarre, el preparador y propietario del caballo vencedor. Este hijo de Ectot y Virimoon (Doctor Dino) fue criado por José Manuel García-Sahagún en su yeguada francesa denominada Haras Garmar. Un cruce estudiado y siempre especial al ser el de Virimoon, la yegua mimada del propietario de cuadras como Alisares o Jayjo. De este modo nace un potro alazán, que posteriormente su actual propietario llamaría CATAPUM. Probablemente, si el destino no fuese tan caprichoso este caballo hubiera corrido con los colores de su criador, pero desgraciadamente no fue así. En cambio, el camino emprendido por el hijo d...