Ir al contenido principal

2.000 victorias de Maxime Guyon

 


A sus 31 años el jinete nacido en Mayenne (Francia) ha conseguido la siempre difícil cifra de 2.000 victorias. Uno de los mejores jinetes del turf galo, debutó en el año 2005 en Longchamp con NUBIAN DIGNITARY siendo cuarto en aquella ocasión y ha llegado a dicha cifra significativa de triunfos quince años después el 20 de octubre de 2020 con BE AHEAD en el Hipódromo de Deauville. La primera victoria de Maxime Guyon en su etapa de aprendiz llegó en su año de debut, 2005, bajo la dirección de FAIRWUALA, siendo aprendiz de Andre Fabre. Posteriormente, pasó a ser jockey profesional en el año 2008, dejando su etapa de aprendiz atrás siendo una gran promesa de las fustas a nivel mundial. Asimismo, desde el año 2014 es el jockey titular de una de las chaquetillas más prestigiosas del panorama internacional como es Wertheimer & Frere.

Realmente el palmarés del jockey francés es de lo más completo siendo ganador en Francia, Reino Unido, Hong Kong, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Japón o Alemania, así como vencedor del Campeonato Internacional de Jockeys en las Islas Mauricio el año 2016. Además, en su cómputo total de éxitos ha consiguido varias carreras de Grupo de las cuales 35 son Grupo 1. En este sentido, es múltiple ganador de grandes carreras entre otros como el Grand Prix de Paris (CAVALRYMAN - MEANDRE - SILVERWAVE), el Prix Jean Prat (MUTUAL TRUST - AESOP'S FABLES), el Prix d'Ispahan  (GOLDEN LILAC - SOLOW) o el Prix Vermeille (BALTIC BARONESS - LEFT HAND). Mientras que, probablemente su caballo más relevante ha sido SOLOW con el cual consiguió ganar 5 carreras de Grupo 1 (Prix d'Ispahan, Queen Anne Stakes, Sussex Stakes, Queen Elizabeth II Stakes y Dubai Turf).

Teniendo en cuenta su corta edad como jinete, en este momento de madurez deportivo que vive, seguro que seguirá sumando bastantes victorias más en su haber. A su vez, Guyon siempre es un candidato firme a ganar la estadística de jockeys francés (Cravache d'Or) como ya lo hizo en el año 2019. Es más, desde el año 2009 no se ha caído del pódium de dicha estadística, siendo primero, una vez; segundo, seis veces, y tercero, cuatro veces. Un jockey top mundial.


Foto portada: Maxime Guyon | Foto: Scoopdyga

Comentarios

Entradas Populares

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

STATE OF REST, la perfecta definición de globetrotter

  Pocos caballos podrían tener un apodo o etiqueta más acertado que el de STATE OF REST. Estamos hablando del término "globetrotter". Podríamos preguntarnos la razón para denominarlo así, pero solo con ver su historial deportivo la respuesta es bastante clara. Este caballo de 4 años entrenado por Joseph Patrick O'Brien ganó en la tarde del domingo en Longchamp el Prix Ganay, el primer Grupo I del año en Francia. Una gran victoria cosechada con el joven Shane Crosse en la silla gracias a una gran aceleración final. Rivales de la entidad de SKALETTI, SEALIWAY o MARE AUSTRALIS eran oponentes de un gran nivel. Algo que no hizo temblar al único caballo entrenado fuera de Francia, en este caso, en Irlanda. Galopó en la punta SMILE MAKERS junto a MARE AUSTRALIS, mientras SEALIWAY, PRETTY TIGER y STATE OF REST iban en grupo en la mitad del lote. Cerraba como es habitual SKALETTI. MARE AUSTRALIS hizo que el peacemaker SMILE MAKERS no pudiera establecer su ritmo. En cambio, en la r...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...