Ir al contenido principal

STATE OF REST, la perfecta definición de globetrotter

 

Pocos caballos podrían tener un apodo o etiqueta más acertado que el de STATE OF REST. Estamos hablando del término "globetrotter". Podríamos preguntarnos la razón para denominarlo así, pero solo con ver su historial deportivo la respuesta es bastante clara. Este caballo de 4 años entrenado por Joseph Patrick O'Brien ganó en la tarde del domingo en Longchamp el Prix Ganay, el primer Grupo I del año en Francia.

Una gran victoria cosechada con el joven Shane Crosse en la silla gracias a una gran aceleración final. Rivales de la entidad de SKALETTI, SEALIWAY o MARE AUSTRALIS eran oponentes de un gran nivel. Algo que no hizo temblar al único caballo entrenado fuera de Francia, en este caso, en Irlanda. Galopó en la punta SMILE MAKERS junto a MARE AUSTRALIS, mientras SEALIWAY, PRETTY TIGER y STATE OF REST iban en grupo en la mitad del lote. Cerraba como es habitual SKALETTI. MARE AUSTRALIS hizo que el peacemaker SMILE MAKERS no pudiera establecer su ritmo. En cambio, en la recta final pasoó al frente su compañero SEALIWAY decididamente. Se le pegó STATE OF REST atacando de lejos también. Mano a mano entre los caballos de Barzalona y Crosse. El irlandés dio un paso adelante para ir a ganar logrando un cómodo éxito. Desde atrás finalizó fuertísimo PRETTY TIGER para ser segundo que batió en foto a SEALIWAY que tuvo que ser tercero. SKALETTI no tuvo su día siendo quinto.


Eso sí, más allá de la categoría de la prueba, este triunfo hizo que STATE OF REST entrase en un selecto grupo de caballos. Y es que STATE OF REST ganando este Grupo I en Francia ha logrado vencer en tres ocasiones a ese nivel en tres continentes diferentes (Europa, Oceanía y América). En suma, un logro al alcance de muy pocos caballos. Antes de su antorchado en Europa a 3 años ya hizo una gran campaña finalizando el año con dos Grupos 1 más para su historial.

Para empezar hizo en agosto el viaje hasta los Estados Unidos de América para correr en Saratoga el The Saratoga Derby Invitational (Grupo 1) sobre 1.900 metros. En dicha ocasión ganó con la monta de John Velazquez. Si no fuera poco, su próximo destino estaba en las antípodas, esto es, en Australia. Allí correría el Cox Plate (Grupo 1) sobre 2.000 metros, siendo una de las carreras más importantes del calendario australiano. Y otra vez sale victorioso frente a ANAMOE en foto con la monta de John Allen. 

Un caballo que viajar y lejos parece que le encanta y le beneficia. Es curioso que en Irlanda solo había ganado en su debut a 2 años, aunque había podido ser tercero en Grupo II y en Listed en las islas. Fuera de su casa todo ha cambiado para bien. Tres Grupos 1 en tres continentes distintos y con tres jockeys distintos. Aunque con el denominador común de siempre estar bajo el sello de Joseph O'Brien. Parece que a sus 4 años seguirá viajando por todo el mundo, pero sin duda se convierte en uno de los referentes sobre el doble kilómetro y no solo en un lugar concreto, sino que en todo el mundo.


Foto portada: STATE OF REST | Foto: ScoopDyga

Comentarios

Entradas Populares

Recordando a la cuadra Madrileña

  Comenzar a escribir sobre una de las cuadras más importantes del turf español no es sencillo, pero allá vamos. Estamos hablando de la  cuadra Madrileña , historia del turf español. Historia probablemente sea la palabra que mejor defina la chaquetilla roja y amarilla a cuartos, mangas rojas y gorra amarilla. Ganadora de seis estadísticas de propietarios, todas ellas de manera consecutiva (años 1993 a 1998) y solo superado por la  cuadra Rosales  en la era moderna (desde 1976 a hoy) por número de estadísticas. Asimismo, esta cuadra ha ganado todos los grandes premios a excepción del  Gran Premio de Madrid ,  Memorial Duque de Toledo  e  Hispanidad . Ahí es nada. No obstante, vayamos al principio de los tiempos. La cuadra capitaneada por  Lorenzo Sanz  debutó en carreras en el año 1976. En su primera era la chaquetilla contó con ejemplares como PEARLASCOTOA, EMBELESADA, TORNADIZO, CUCUT o FRESÓN bajo la preparación  de J.J. Guzmán ,...

Yeguada Militar, historia de nuestro turf

  Cuadras míticas en nuestras pistas hay muchas y ha habido muchas. Pero a todo aficionado de nuestras pistas si le hablan de una chaquetilla roja con cruz de San Andrés verde y gorra verde le viene a la cabeza la Yeguada Militar. Colores que han tenido tiempos de gloria y tiempos de más penurias, pero siempre en nuestras pistas. Ha habido grandes colores que hemos mencionado en otros posts, otros en cambio, han pasado a la historia como es el caso de Rosales, Mendoza, Conde de Villapadierna, Ramón Beamonte, Alborada, Madrileña… De estos colores y de estas épocas poco siguen en pie solo cuadras como la Yeguada Urdiñ-Oriya, el Duque de Alburquerque y la mencionada Yeguada Militar. De este último precisamente hablaremos en estas líneas, pese a que sea difícil reunir todo en un artículo. Según datos obtenidos a partir del año 1941 y hasta hoy la Yeguada Militar ha conseguido ganar en 8 ocasiones la estadística de propietarios (1941 a 1943 y 1945 a 1949) y en 37 ocasiones la estadíst...

Juan Pedro Espinosa, pequeño de estatura, pero grande de corazón

  Desde que tengo recuerdos vagos de ir al hipódromo siendo un niño mocoso con mis padres siempre me llamaba la atención aquel hombre de baja estatura y siempre sonriente llamado Juan Pedro Espinosa. Recuerdo que mi madre me decía que esa persona que me llamaba la atención fue jockey. No obstante, por razones de mi corta edad no le recuerdo montando a caballo como jockey. Precisamente yo tenía 2 años cuando se bajó del caballo en el año 1.999. En consecuencia en Burdeos tuvo una grave caída que provocó su retirada. Muchos huesos rotos, casi todas según él, por todas las caídas sufridas. Dentro de mis conexiones turfísticas mentales siempre he relacionado al protagonista de hoy con los colores de la Yeguada Militar siendo su entrenador, una chaquetilla por el que él guarda un cariño especial. Reconozco que siempre he tenido la ilusión personal de hablar y charlar con él detenidamente con total tranquilidad y es que como buen argentino que es no tiene ningún problema de hablar sin pa...