Ir al contenido principal

Un premio merecido para Lagunilla y equipo


El pasado viernes, por fin, se dio uno de esos momentos que toda la afición lasartearra buscaba y ansiaba con una victoria para el equipo del Lagunilla. Pese a que no fuese como jockey, Ángel Sánchez Martín (alias Lagunilla), sí logró con MR SUNSHINE conseguir esa ansiada victoria como entrenador y propietario del caballo. Un triunfo sumado con el gentlemen Andoni Lezama en la silla.

Sin embargo, tras este acontecimiento hay mucho más que el aficionado no ve. Y es que un caballo como MR SUNSHINE llegó al entrenamiento de Lagunilla hace pocas semanas. Una llegada que se produjo por la inesperada y desgraciada pérdida de TOSCA, la yegua que era de su propiedad. Entonces, con la temporada donostiarra acechando se dio la oportunidad de llegar a un acuerdo con Ion Elarre para alquilar a MR SUNSHINE. De este modo, podría competir en casa con un caballo con sus colores y a poder ser montado por él.

Tal vez, Lagunilla no sea el mejor jockey del mundo, pero su profesionalidad está por encima de cualquier duda. A sus 52 años es junto a José Luis Martínez el jockey más veterano activo en carreras en España. Debutó como aprendiz el año 1987 con SPACIAL en Madrid y hasta ahora 35 años después. Un dato que tiene un gran mérito, a lo que habría que añadir que la profesión de Ángel es otra, siendo un trabajo ajeno al mundo del turf. No obstante, ese no es un obstáculo para él que antes que nadie y casi antes de que salga el sol esté presente para hacer las labores de entrenamiento y preparar a su caballo. Un mérito increíble, que aunque esté la mayoría de las veces vacío de éxitos en la pista está lleno de ilusión y ganas.

Hasta hace unos días pasaron casi 22 años desde que la chaquetilla blanca y azul marina a rayas pasó por última y primera vez por ganadores. Un hecho que se produjo con POLYNETA. Concretamente esa victoria llegó un 23 de julio del año 2.000 en un Premio Radio San Sebastián Cadena Ser, un hándicap de 2ª parte sobre 1.600 metros. Esta yegua ganó montado por el propio Lagunilla con sus propios colores y bajo la preparación de Ángel Imaz. Tras el gran vínculo formado con su yegua decidió criar con ella dando caballos humildes como LEYENDA, EL NIGROMANTE o MATXOTE.


Ya era hora de que se llevase una alegría así con el calor de una afición que le aprecia y le aplaudió con ímpetu esa victoria de MR SUNSHINE. La siguiente vez ojalá sea con Ángel como jockey, lo cual no consigue desde el año 2006 con BORAH BORAH en Madrid. Y en esta ecuación tampoco hay que olvidar a Andoni Lezama, que después de años y años compitiendo en el Hipódromo de San Sebastián cosechó su primera victoria como gentlemen en dicho lugar.

El amateur vizcaíno igualmente rompió el ecart de 75 carreras sin ganar. Había que remontarse al año 2010 en Loredo con TOP WEST para ver su última victoria. Ganador en las playas cántabras, en Ribadesella, en el Hipódromo de Oviedo o en el Hipódromo de Antela, le faltaba ese antorchado en el centenario circuito de San Sebastián. Lezama y Lagunilla son amigos desde hace muchos años y tras varios intentos en el pasado lograron triunfar juntos en un día que jamás olvidaran. Aquellos que pudieron ver el festejo vivido en el paddock de ganadores y en el cuarto de jockeys reflejaba el cariño por los protagonistas de la prueba darán fe de lo especial que fue dicho momento.

Sin duda, lo conseguido alrededor de MR SUNSHINE por Lagunilla y Andoni Lezama en el Premio Emakumeok Mugimenduan: Mujeres y Activas el Viernes Santo fue un regalo muy especial para todas las personas implicadas. Un premio merecido y es que por suerte, en las carreras de caballos no siempre ganan los mismos y menos mal. La magia del turf estuvo presente en el Hipódromo de San Sebastián.


Foto portada: Ángel Sánchez Martín (Lagunilla) - Andoni Lezama y MR SUNSHINE | Foto: Dabid Argindar

Comentarios

Entradas Populares

Las carreras de caballos en Catalunya

Actualmente, Catalunya solo cuenta con un hipódromo donde se disputan carreras de caballos profesionales. Está situado en el municipio tarraconense de Vila-seca en el parque del Torre d’en Dolça, que cuenta con una torre con el mismo nombre nombrado Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España. Estas instalaciones cuentan con una pista de arena de una cuerda de 893 metros y con un recinto que reúne a miles de personas. Este hipódromo suele tener solo una jornada anual de carreras. Es el tercer domingo de enero debido a la Fiesta Mayor de Sant Antoni, donde disfruta de tres carreras entre las cuales destaca el Gran Premi Ajuntament de Vila-Seca. Se trata de la carrera más destacada del calendario catalán sobre la distancia de 2.500 metros en la pista de arena. Ha tenido en las últimas ediciones entre los ganadores a ejemplares como Teobaldo (2015), Polarstrum (2016), Magnun Bareliere (2017), Intaglio (2018) y Garmar (2019). Además, de la pista tarraconense también se ha...

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

Ion Elarre: “Lo más importante para mí es, conocer muy bien el programa y saber dónde correr a cada caballo en cada momento”

  Lleva pocos meses como entrenador, pero ya cuenta con unos cuantos años como aficionado primero y propietario después. Ese es el caso de Ion Elarre, que todos esos años de conocimiento sobre el turf al final se han traducido en la figura de preparador tanto con su cuadra familiar como también con la de otros propietarios que poco a poco van llegando a su patio. De este modo, Elarre está formando una cuadra con un número de efectivos interesante para afrontar en este 2021 su primer año completo en la profesión. Una profesión para el cual alaba muchas veces a su equipo con el cual completa el trabajo diario. En pocos meses su vida ha cambiado, pero el objetivo sigue siendo el mismo que cuando era solo propietario, el poder sacar la máxima rentabilidad a cada uno de sus caballos, conociendo para ello correctamente el valor de sus ejemplares. Un conocimiento de valores que desvela que es una de las claves para conseguir los buenos resultados que está cosechando hasta el momento. Preg...