Ir al contenido principal

TRONIO, un nacional batallador hasta el final

 


Detrás de caballos como TRONIO siempre hay más que un caballo de carreras y es que en esta ocasión surgió una cuadra multipropiedad como el de La Tertulia. Muchas veces un caballo es un buen motivo para reunir amigos y compartir una afición como el del turf. Además, en ocasiones, las alegrías que puedan dar estos animales son abismales.

Todo ello estaba perfectamente reflejado en este hijo de Pyrus y Verooonnica entrenado por Guillermo Arizkorreta y criado por la Yeguada Puertas. Hasta la fecha sus medio hermanos por Multazem, TREMENDISTA, MARIA BRAVA y CAPEA, no habían demostrado mucho en las pistas. Eso cambiaría con TRONIO. Tuvo un debut ilusionante con un cuarto puesto en el P. Ceferino Carrasco, carrera en el que hacen gemela VIANA y RODABALLO.

Luego con 3 años no volvió a competir hasta mediados de junio en Madrid, carrera en el que sale de maiden. Después se coloca en dos ocasiones en Madrid y entremedio vence con facilidad en San Sebastián. Unas actuaciones que los borda con el Gran Premio Nacional del 2020 tras un bonito cabeza con cabeza con SUDAFRICA. En suma, su etapa clásica fue sobresaliente.

Con la etiqueta de ser una de las referencias entre los caballos nacidos y criados en España afrontaba sus 4 años. El ser ganador del Nacional le obligaba siempre estar a la altura y lo estuvo. En sus seis primeras salidas del año estuvo en el dinero siempre, aunque se le resistía el pasar primero el poste de meta. Esa racha positiva se rompió en su última presencia madrileña del 2011 siendo undécimo muy lejos de cualquier opción. Un día en el que curiosamente por primera vez no contaba con la monta de su fiel Janacek.

En cambio, este tropiezo se solucionó con el éxito logrado en Dos Hermanas con Jaime Gelabert a finales de diciembre. Para seguir, este mes de marzo su reaparición fue de matrícula de honor con Janacek ganando un hándicap importante como el Fernán Núñez. La esperanza se apoderaba de la Cuadra Tertulia.

Sin embargo, el destino no estuvo favorable en el Premio Hermanos Bettini. Todo marchaba correctamente hasta que en la recta final se produjo una lesión fatal con la fractura del sesamoideo. TRONIO tuvo que ser parado por su jinete Janacek y en dicho instante la frustración del checo reflejaba el peor de los escenarios. Entonces, sus responsables deciden acertadamente retirarlo de la competición y darle una digna vida, pero previamente tenía que ser operado. Desgraciadamente, las graves lesiones sufridas no pudieron ser superadas por el hijo de Verooonnica.

La carrera deportiva de TRONIO no pudo tener un digno final ni tampoco la merecida retirada que quisieron darle sus numerosos propietarios, pero al menos los aficionados a través de recuerdos así confirman que caballos tan queridos como TRONIO bien merecen unas líneas de reconocimiento.


Foto portada: TRONIO tras ganar el GP Nacional 2020 | Foto: Rafa Lorente

Comentarios

Entradas Populares

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

DOMI GO, el último campeón martuliano

Más allá de lo que ocurre en los días de carreras también es trascendental trasmitir lo que sucede en el día a día en los entrenamientos. Pues en esas mañanas hay ocasiones en los que ocurren imprevistos en forma de lesiones. Algunas de ellas irreversibles y eso es lo que le ocurrió al bueno de DOMI GO. Un caballo con un historial que actualmente era difícil de superar entre los caballos en entrenamiento estabulados en España. Este trágico hecho nos sirve para hablar sobre el historial deportivo del último campeón martuliano. Nacido en Irlanda un 3 de marzo del año 2018 este hijo de Ivawood y Mascara llegó a la Cuadra Martul tras comprarlo por 14.000 euros en Tattersalls Irlanda. Como es habitual en los colores de la familia Martín este caballo llegaba como yearling desde las islas con el fin de hacer un buen papel especialmente a los 2 y 3 años. Pues estos objetivos se cumplieron a la perfección con DOMI GO. Debutó el día de la Copa de Oro en el Hipódromo de San Sebastián en la habitu...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...