Ir al contenido principal

Mickael Barzalona, premio a la constancia


El ganador de la Cravache d’Or 2021 ya tiene el nombre definido y es el de Mickael Barzalona. Seguramente, un éxito que en muchos momentos del año el jinete de Avignon no imaginaría. Por un lado, a primeros de años Pierre-Charles Boudot iba disparado en la estadística sentenciándolo casi desde el inicio, luego en cambio los temas extradeportivos le dejaron fuera de juego. Por otro lado, Maxime Guyon parecía ser el vencedor manteniendo una ventaja holgada durante mucho tiempo. Sin embargo, Guyon decidió tomarse unas vacaciones en diciembre, cuando justo Barzalona acechaba en la estadística. Ahora, con Guyon ya de vacaciones y Barzalona ya primero en la clasificación será el nuevo campeón.

Cabe recordar que Barzalona todavía tiene 30 años y que comenzó a explotar en el mundo del turf desde muy joven. Para empezar ganó el Derby de Epsom con POUR MOI con tan solo 19 años, a pocos meses de cumplir los 20. Un hito que hizo que Godolphin se fijase en él y le contrató como jockey para montar en el Reino Unido durante el año 2012. Una relación con la chaquetilla azul que se mantiene desde hace nueve años, antes en el Reino Unido y en Francia después, como en la actualidad.

Es el año 2015 cuando consiguió tener una mayor regularidad y constancia en el turf francés con un sexto puesto y más tarde, desde el 2017 no abandona los primeros cuatro escalones. Estar a la estela de Guyon, Boudot, Soumillon o Demuro es complicado, pero a pesar de todo este 2021 ha dado un golpe en la mesa. Tras ser cuarto los años 2017, 2018 y 2020, y tercero en el 2019 ha logrado asomarse en el 2021 a la gloria.

Este año destacan sus dos triunfos con MARIANAFOOT en el Prix Maurice de Gheest (Grupo I) y SEALIWAY en el Champion Stakes (Grupo I). Hasta la fecha este año ha logrado 185 victorias en Francia y presumiblemente finalizará el 2021 con alrededor de 200 éxitos franceses, alternándolo ahora con el comienzo de las carreras en los países del Golfo Pérsico y algún evento internacional más. Una alternancia que podrá hacer con su primera Cravache d’Or garantizada.

Si todo sigue igual, no es de descartar que este no sea el último antorchado francés para Barzalona, teniendo en cuenta además la novedad de que la próxima estadística francesa se computará únicamente con las carreras disputadas entre el 1 de marzo y 30 de octubre. Unas fechas que por la actividad de Barzalona por Dubai hasta finales del invierno le puede beneficiar.


Foto portada: SEALIWAY con Barzalona | Foto: Getty Images

Comentarios

Entradas Populares

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

Las carreras de caballos en Catalunya

Actualmente, Catalunya solo cuenta con un hipódromo donde se disputan carreras de caballos profesionales. Está situado en el municipio tarraconense de Vila-seca en el parque del Torre d’en Dolça, que cuenta con una torre con el mismo nombre nombrado Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España. Estas instalaciones cuentan con una pista de arena de una cuerda de 893 metros y con un recinto que reúne a miles de personas. Este hipódromo suele tener solo una jornada anual de carreras. Es el tercer domingo de enero debido a la Fiesta Mayor de Sant Antoni, donde disfruta de tres carreras entre las cuales destaca el Gran Premi Ajuntament de Vila-Seca. Se trata de la carrera más destacada del calendario catalán sobre la distancia de 2.500 metros en la pista de arena. Ha tenido en las últimas ediciones entre los ganadores a ejemplares como Teobaldo (2015), Polarstrum (2016), Magnun Bareliere (2017), Intaglio (2018) y Garmar (2019). Además, de la pista tarraconense también se ha...

Juan Pedro Espinosa, pequeño de estatura, pero grande de corazón

  Desde que tengo recuerdos vagos de ir al hipódromo siendo un niño mocoso con mis padres siempre me llamaba la atención aquel hombre de baja estatura y siempre sonriente llamado Juan Pedro Espinosa. Recuerdo que mi madre me decía que esa persona que me llamaba la atención fue jockey. No obstante, por razones de mi corta edad no le recuerdo montando a caballo como jockey. Precisamente yo tenía 2 años cuando se bajó del caballo en el año 1.999. En consecuencia en Burdeos tuvo una grave caída que provocó su retirada. Muchos huesos rotos, casi todas según él, por todas las caídas sufridas. Dentro de mis conexiones turfísticas mentales siempre he relacionado al protagonista de hoy con los colores de la Yeguada Militar siendo su entrenador, una chaquetilla por el que él guarda un cariño especial. Reconozco que siempre he tenido la ilusión personal de hablar y charlar con él detenidamente con total tranquilidad y es que como buen argentino que es no tiene ningún problema de hablar sin pa...