Ir al contenido principal

La apuesta de Gérard Augustin-Normand

 


En la actualidad la cuadra que destaca por número de caballos en entrenamiento en Francia es la del propietario francés Gérard Augustin-Normand, fundador de Richelieu Finance. Unos colores muy reconocidos en el turf francés y también europeo, con gorra morada y el resto de la chaquetilla blanca. Y es que en la actualidad cuenta en Francia con alrededor de 120 ejemplares preparados para correr repartidos entre más de 30 preparadores distintos. Algo casi incomparable ahora mismo en Francia. Unos números de efectivos que dejan lejos a los todopoderosos Godolphin, Al Shaqab o Wertheimer & Frere. Sin embargo, es cierto que el propietario galo cuenta a su ve varios de esos caballos mencionados compartidos con otros propietarios.

Su historia en las carreras tampoco se remonta a muy atrás, ya que su primer partant se retrotrae al año 2007 con ANISAKIS en el Hipódromo de Deauville, tras ser reclamado a Álvaro Urbano en verano también en Deauville. Mientras que la primera victoria llegó días después con ALEANDROS en el Hipódromo de Fontanaibleu. Desde entonces, esta chaquetilla siempre ha estado en la parte de arriba de la estadística de propietarios de Francia, yendo a más, aunque todavía se le ha resistido ganarlo. Sus mejores posiciones son tres terceros puestos en los años 2011, 2012 y 2016. Es cierto que en cantidad de caballos pocos le superan, pero les falta probablemente tener año tras año esos campeones en carreras de Grupo que son los que aportan el montante económico más alto y que sirve para decantar dicha clasificación. No obstante, es verdad que ha habido caballos muy buenos que han portado estos colores en su historia.

En la trayectoria deportiva de estos colores han destacado varios caballos. Eso sí, por citar los más importantes, tendríamos a ejemplares como LE HAVRE (Jockey Club 2009), LE CRESSONNIERE (Poule des Pouliches 2016 y Diane 2016 (50% con Antonio Caro)), AVENIR CERTAIN (Poule des Pouliches 2014 y Diane 2014 (50% con Antonio Caro)), ALMANZOR (Jockey Club 2016Irish Champion Stakes 2016 y British Champion Stakes 2016 (50% con Antonio Caro)), ECTOT (Criterium International 2013) BRAMETOT (Poule des Poulains 2017 y Jockey Club 2017 (50% con Al Shaqab)), OLMEDO (Poule des Poulains 2018 (50% con Antonio Caro))…


LE CRESSONNIERE Poule de Pouliches 2016 | Foto: Scoopdyga

Asimismo, Augustin-Normand ha apostado por la faceta de criador a través de su operación de cría denominada, Franklin Finance S.A. Es por ello, uno de los criadores más relevantes del turf galo. En activo desde el año 2012 como tal. Y que, desde entonces, en especial los últimos años, siempre o casi siempre ha estado situado entre los 10 mejores criadores del turf francés. Destacan con el sello de Franklin Finance S.A históricamente ejemplares ganadores o colocados de Grupo como NEUFBOSC, COMMES, MONT ORMEL, LE CRESSONNIERE, AUVRAY…

Además, esta poderosa cuadra tiene su pequeña relación con el turf español, porque recordemos que ha tomado parte en varias ocasiones en el Hipódromo de San Sebastián. En este sentido, la participación más significativa y exitosa fue la de JO ALL THE WAY ganando la Copa de Oro de 2011 con la preparación de Ellie Lellouche y la monta de Philippe Sogorb. Una edición en la que batió a rivales del nivel de ABDEL o YOUNG TIGER entre otros. Aunque, también cabe señalar el segundo puesto de PIM PAM en el gran premio de yeguas sobre la milla igualmente en el 2011, donde fue batida plácidamente por BARONIA. A su vez, se quedaron sin cobrar en sus visitas donostiarras caballos como HIGH JO (Copa de Oro 2012) y VAUNOISE (Gobierno Vasco 2014), madre de VAUCELLES ganadora del Prix de Malleret (Grupo 2) en el 2020. En definitiva, un gran propietario que aporta mucho al turf francés.


Foto portada: JO ALL THE WAY - Copa de Oro 2011 | Foto: Rafa Lorente


Comentarios

Entradas Populares

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...

La carrera que te marca un antes y un después como aficionado al turf...

Todos los que nos consideramos aficionados al turf tenemos una carrera de caballos en la memoria o en el pensamiento que marca un antes y un después como amantes de este deporte. Por motivos variados. Bien porque gana tu caballo favorito, bien porque es la primera carrera que recuerdas, bien porque tienes algún lazo con los participantes en la cita, bien porque… En definitiva, la argumentación puede ser de todo tipo y seguro que cada uno de nosotros tenemos nuestro particular ejemplo. Estos son momentos especiales para nosotros y que sirven además como una de esas respuestas que podemos tener para cuándo nos preguntan, ¿Por qué te gustan las carreras de caballos? En ese punto, piensas en esos segundos llenos de sentimiento y que revivirlos te hacen sentir a la par de nostálgico también feliz con una sonrisa de oreja a oreja. Por ello, me gustaría hablar sobre la carrera que en mi particular caso marcó un antes y un después como aficionado a las carreras de caballos. En mi caso he tenid...