Ir al contenido principal

El 2020 de Mila

 


Era verano y Mila Hrubosova meditaba la posibilidad de retirarse como jinete profesional, pero en ese momento llegó la oportunidad con TURANDOT en el Premio Diputación Foral de Gipuzkoa. A partir de ahí se empezó a escribir la historia de la profesional checa en España. Precisamente de esa posible retirada que nos confesó en la entrevista realizada a Pronoturf y que llegó a comentar con su jefe, Guillermo Arizkorreta, a la oportunidad de montar y ganar con la yegua de AGF pasaron pocos días, pero a su vez acontecieron hechos que hacen que Mila siga actualmente al pie del cañón.

Se puede decir que esa victoria con TURANDOT en Lasarte fue el pistoletazo de salida para completar un año muy bueno por parte de Mila, al menos en España con estos datos lo es. Además, en estos momentos está tocando la puerta para entrar en el top 10 de la clasificación de jockeys en España. Un hito de entrar entre los mejores que en el caso de las mujeres, desgraciadamente, se produce en pocas ocasiones. En concreto, la última vez, y casi que la única ocasión en la historia en España, que una mujer ha estado en el top 10 de la clasificación general de jockeys fue en el año 2013 con Gloria Madero que obtuvo 13 victorias que le sirvieron para ser octava.

Repasando en detalle el año de la jinete checa sus nueve triunfos conseguidos se reparten entre cinco éxitos en Lasarte y cuatro en Madrid. Victorias obtenidas mayoritariamente para el patio donde trabaja a diario sumándose a esa lista ejemplares como ALGAIDA, por partida doble, TURANDOT, MY FLINDERS y HOLD ON NOW. Como curiosidad hay que decir que, de sus 9 triunfos con 8 ejemplares distintos, 7 han sido montando a yeguas. Únicamente ha sido un macho TONDERO, con el que ganó y con quien como otro dato a reseñar finalizó primero empatando con BERTUCHI montado por Marine Monceaux. Curiosidades del turf. Asimismo, faltan por mencionar los nombres de BELLA CANARIAS y LINDA, con quienes hizo doblete en la jornada en Lasarte, y VELETA con quien ganó en las nocturnas madrileñas.

Este 2020, es sin duda el mejor año en lo profesional para Hrubosova y podría poner la guinda al pastel como anteriormente se ha mencionado teniendo una bonita pugna con Nico de Julián para entrar en ese selecto grupo de top 10 de la estadística. Por ahora, ambos empatan con 9 triunfos, aunque Nico tiene más segundos puestos lo que le hace ser momentáneamente décimo en la clasificación. En consecuencia, la lucha que puede existir entre los dos puede ser agónica en las pocas oportunidades que restan por disputarse en este 2020. Otro bonito aliciente para la recta final de la temporada turfística.


Foto portada: Mila Hrubosova | Rafa Lorente

Comentarios

Entradas Populares

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

STATE OF REST, la perfecta definición de globetrotter

  Pocos caballos podrían tener un apodo o etiqueta más acertado que el de STATE OF REST. Estamos hablando del término "globetrotter". Podríamos preguntarnos la razón para denominarlo así, pero solo con ver su historial deportivo la respuesta es bastante clara. Este caballo de 4 años entrenado por Joseph Patrick O'Brien ganó en la tarde del domingo en Longchamp el Prix Ganay, el primer Grupo I del año en Francia. Una gran victoria cosechada con el joven Shane Crosse en la silla gracias a una gran aceleración final. Rivales de la entidad de SKALETTI, SEALIWAY o MARE AUSTRALIS eran oponentes de un gran nivel. Algo que no hizo temblar al único caballo entrenado fuera de Francia, en este caso, en Irlanda. Galopó en la punta SMILE MAKERS junto a MARE AUSTRALIS, mientras SEALIWAY, PRETTY TIGER y STATE OF REST iban en grupo en la mitad del lote. Cerraba como es habitual SKALETTI. MARE AUSTRALIS hizo que el peacemaker SMILE MAKERS no pudiera establecer su ritmo. En cambio, en la r...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...