Ir al contenido principal

Hipódromos históricos: Aranjuez

 


La Comunidad de Madrid hasta el actual Hipódromo de La Zarzuela ha tenido unos cuantos circuitos hípicos madrileños más que se repasarán las siguientes líneas. Vamos a comenzar primero haciendo un repaso del Hipódromo de Aranjuez o el Hipódromo de Legamarejo

La ubicación de este hipódromo no fue casual, ya que entre otras cosas en Aranjuez estaba situada la Yeguada Real desde el reinado de Carlos III creada en el siglo XVIII. A pocos metros de la confluencia entre los ríos Tajo y Jarama se situaba este hipódromo que vivió dos épocas históricamente. La primera etapa fue desde 1851 hasta ser eclipsada por el Hipódromo de la Castellana ubicada en Madrid capital. Después, con el rey Alfonso XIII como protagonista como ya lo hizo con otras pistas consiguió reactivar el Hipódromo de Legamarejo el año 1917 con una pista más grande que estuvo en activo hasta el año 1934. 

Un hipódromo que tenía como pruebas principales entre otros a la Copa de Italia, Copa de la Reina o el Derby de Aranjuez. Incluso tuvo la oportunidad de albergar una de las ediciones del Gran Premio de Madrid el año 1933, debido al cierre del Hipódromo de la Castellana y la construcción del futuro Hipódromo de La Zarzuela. Aquella carrera fue ganada por el tres años WHO’S HE con la monta de D. Fernández y los colores de R.C. de Las Cortinas.

Sin embargo y lamentablemente, el hipódromo ribereño siempre tuvo que estar en la sombra de otros escenarios como el Hipódromo de la Castellana o el Hipódromo de San Sebastián, aunque en este escenario corrieron grandes caballos de aquellos años como NOUVEL AN, ATLÁNTIDA, COLINDRES o RUBAN, que éste último por ejemplo ganó el Derby de Aranjuez y la Copa de Italia en dicho trazado. A este factor negativo se le sumó el hecho de que llegase la II. República, lo cual hizo abandonar el país y evidentemente el recinto hípico al gran valedor del lugar, el rey Alfonso XIII, a partir del año 1931. Además, la posterior Guerra Civil a partir de 1936 dejó el panorama aún más crudo.

En consonancia, desde 1934 no se han vuelto a disputar carreras en una pista que hoy día todavía se pueden ver parte de sus restos en la Calle Lemus y en la Puerta del Legamarejo. Cierto es que a finales de los noventa e inicios del Siglo XXI, al mismo tiempo que La Zarzuela cerraba sus puertas, hubo rumores de que podía reabrirse el recinto hípico con incluso una escuela de aprendices, pero finalmente todo fueron simples palabras.


Foto portada: Hipódromo de Aranjuez | Foto: El Maldito Impertinente

Comentarios

Entradas Populares

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...

STATE OF REST, la perfecta definición de globetrotter

  Pocos caballos podrían tener un apodo o etiqueta más acertado que el de STATE OF REST. Estamos hablando del término "globetrotter". Podríamos preguntarnos la razón para denominarlo así, pero solo con ver su historial deportivo la respuesta es bastante clara. Este caballo de 4 años entrenado por Joseph Patrick O'Brien ganó en la tarde del domingo en Longchamp el Prix Ganay, el primer Grupo I del año en Francia. Una gran victoria cosechada con el joven Shane Crosse en la silla gracias a una gran aceleración final. Rivales de la entidad de SKALETTI, SEALIWAY o MARE AUSTRALIS eran oponentes de un gran nivel. Algo que no hizo temblar al único caballo entrenado fuera de Francia, en este caso, en Irlanda. Galopó en la punta SMILE MAKERS junto a MARE AUSTRALIS, mientras SEALIWAY, PRETTY TIGER y STATE OF REST iban en grupo en la mitad del lote. Cerraba como es habitual SKALETTI. MARE AUSTRALIS hizo que el peacemaker SMILE MAKERS no pudiera establecer su ritmo. En cambio, en la r...