Ir al contenido principal

Clifton, el viejo luchador rojiblanco


Caballos míticos hay muchos, aunque a los que parece que los años no les pesaba no tanto. En los caballos como en las personas con el paso del tiempo las fuerzas van a menos. Rompiendo dicha realidad o generalidad se situaba el representante de la cuadra San Marcial, Clifton. Actualmente, lamentablemente los colores rojiblancos de San Marcial no las podemos ver en nuestras pistas, pero hay ejemplares de dicha cuadra que siguen en nuestras mentes.

Ejemplo de ello fue Clifton, caballo francés hijo de Septieme Ciel y Vertige. Ya con dos años días antes de su debut, el año 2003, en alguna entrevista rescatada a su propietario Leopoldo Michelena hablaba de este ejemplar como muy bueno y con muy buena madre. No se mencionaba en dicha entrevista explícitamente del nombre de Clifton, pero cuando hablaba del hijo de Septieme Ciel era él. Su propietario también en dicha entrevista mencionaba que sería un caballo precoz y no iba mal encaminado.

A algunos míticos aficionados les sonará y mucho el nombre de Clifton. A otros en cambio, les sonará más este nombre por ser una ciudad estadounidense de Nueva Jersey. Aunque volviendo al ámbito turfístico este característico caballo que casi toda su carrera fue acompañada por unas anteojeras rojiblancas a rombos simulando los colores de su chaquetilla corrió desde los dos hasta los diez años. Correr tantos años y correr a un gran nivel no es ni habitual ni fácil de conseguirlo.

Como decía su propietario se trataba de un caballo precoz y es que a dos años participó en tres carreras en el hipódromo de San Sebastián quedando en las tres carreras en segunda posición. Aquí empezó como quien dice su idilio por la segunda posición, ya que fue 22 veces segundo. De esas 22 segundas posiciones 12 las consiguió en el hipódromo donostiarra, de ahí también el especial cariño que entrañaba este caballo en las orillas del río Oria.

Hasta la edad clásica no pudo conseguir su primera victoria precisamente en la pista donostiarra. Esa victoria llegó en la temporada de primavera donostiarra que se hacía ya hace unos años con la monta de José Manuel Borrego sobre 1.500 metros. Si fuese poco con ello, dos semanas después volvió a ganar en el mismo escenario y con la misma monta ante un lote de mayor nivel y sobre la milla. El valor de este ejemplar fue yendo a más y ya en la preparatoria del Gobierno Vasco (2004) acabó segundo a corta cabeza de Salitre. Viendo esa trayectoria el paso lógico por tanto era participar en la gran prueba del verano sobre la milla, por cierto, la única vez que la corrió. En aquella ocasión solo pudo ser octavo en una edición que fue ganada por Ventalle.

Su carrera predilecta a partir de los cuatro años fue la consolatoria del GP Gobierno Vasco, carrera que disputó en cuatro ocasiones durante cuatro años consecutivos. Los resultados obtenidos en esos cuatro años fueron, una victoria (2007) y tres segundos puestos (2005, 2006, 2008).

Además de esta especial carrera para Clifton sus victorias más importantes fueron el Premio NH Hoteles (2006) preparatoria del Gobierno Vasco y un hándicap de 10.000€ para el ganador en la fibra de Pau con 8 años. Dato curioso es que ganó también una carrera denominada Premio NH Hoteles en septiembre del año 2005 en este caso sobre 1.200 metros.

Asimismo, observando sus variadas colocaciones se pueden destacar dos actuaciones. Por un lado, un segundo puesto en Premio Antonio Blasco en el hipódromo de La Zarzuela siendo batido por más de 7 cuerpos por Prince D’ Orange. Por otro lado, un segundo puesto también en el GP Velocidad en Mijas llegando a medio cuerpo de Gran Yago.

La última salida oficial a pista fue un discreto octavo puesto en La Teste de Buch un 12 de julio de 2011. Ya con 10 años parecía cerca su retirada de las pistas. Aunque antes de irse a los pastos tenía programado una salida en la pista donostiarra solo cinco días después de su última salida en Francia. El 17 de julio de 2011 en una carrera de primera parte del hándicap con la monta de Borja Fayos volvía el mítico ejemplar de San Marcial a su amada pista. En cambio, todo se truncó por un cólico y no pudimos verle ni ese día ni ninguno más en pista lamentablemente.

Sin duda alguna un caballo velocista que era un seguro en la llegada en carreras de entre 1.200 y 1.600 metros. Para algunos probablemente fue un segundón, ya que repitió dicha posición en veintidós ocasiones. Eso si sus 7 victorias no se las quita nadie, aunque seguramente se mereció alguna más. Un historial que dejó, 7 victorias, 22 segundos puestos, 9 terceros puestos y 6 cuartos puestos en 78 salidas a pista. Los números en pista ahí quedaran grabados y las alegrías que dio este caballo a sus responsables también, pero sobre todo quedaran grabados para siempre esas anteojeras rojiblancas luchando siempre corriendo bien con 2 o 10 años.


Foto portada: Clifton (B. Fayos) ganando el Premio NH Hoteles 2006 | Foto: Pedro Martínez

Comentarios

Entradas Populares

La carrera que te marca un antes y un después como aficionado al turf...

Todos los que nos consideramos aficionados al turf tenemos una carrera de caballos en la memoria o en el pensamiento que marca un antes y un después como amantes de este deporte. Por motivos variados. Bien porque gana tu caballo favorito, bien porque es la primera carrera que recuerdas, bien porque tienes algún lazo con los participantes en la cita, bien porque… En definitiva, la argumentación puede ser de todo tipo y seguro que cada uno de nosotros tenemos nuestro particular ejemplo. Estos son momentos especiales para nosotros y que sirven además como una de esas respuestas que podemos tener para cuándo nos preguntan, ¿Por qué te gustan las carreras de caballos? En ese punto, piensas en esos segundos llenos de sentimiento y que revivirlos te hacen sentir a la par de nostálgico también feliz con una sonrisa de oreja a oreja. Por ello, me gustaría hablar sobre la carrera que en mi particular caso marcó un antes y un después como aficionado a las carreras de caballos. En mi caso he tenid...

CATAPUM, la obra maestra de José Manuel García-Sahagún e Ion Elarre

  El triunfo de CATAPUM en el  Gran Premio Cimera  (Poule de Potros) disputado en el Hipódromo de La Zarzuela va más allá de lo acontecido durante esos pocos segundos. Hay historias que han de ser contadas y dar el reconocimiento necesario a sus protagonistas. Hablemos de CATAPUM y lo que rodea sobre él con los nombres propios de José Manuel García-Sahagún, el criador, y de Ion Elarre, el preparador y propietario del caballo vencedor. Este hijo de Ectot y Virimoon (Doctor Dino) fue criado por José Manuel García-Sahagún en su yeguada francesa denominada Haras Garmar. Un cruce estudiado y siempre especial al ser el de Virimoon, la yegua mimada del propietario de cuadras como Alisares o Jayjo. De este modo nace un potro alazán, que posteriormente su actual propietario llamaría CATAPUM. Probablemente, si el destino no fuese tan caprichoso este caballo hubiera corrido con los colores de su criador, pero desgraciadamente no fue así. En cambio, el camino emprendido por el hijo d...

STATE OF REST, la perfecta definición de globetrotter

  Pocos caballos podrían tener un apodo o etiqueta más acertado que el de STATE OF REST. Estamos hablando del término "globetrotter". Podríamos preguntarnos la razón para denominarlo así, pero solo con ver su historial deportivo la respuesta es bastante clara. Este caballo de 4 años entrenado por Joseph Patrick O'Brien ganó en la tarde del domingo en Longchamp el Prix Ganay, el primer Grupo I del año en Francia. Una gran victoria cosechada con el joven Shane Crosse en la silla gracias a una gran aceleración final. Rivales de la entidad de SKALETTI, SEALIWAY o MARE AUSTRALIS eran oponentes de un gran nivel. Algo que no hizo temblar al único caballo entrenado fuera de Francia, en este caso, en Irlanda. Galopó en la punta SMILE MAKERS junto a MARE AUSTRALIS, mientras SEALIWAY, PRETTY TIGER y STATE OF REST iban en grupo en la mitad del lote. Cerraba como es habitual SKALETTI. MARE AUSTRALIS hizo que el peacemaker SMILE MAKERS no pudiera establecer su ritmo. En cambio, en la r...